¿Qué es un derrame articular en la rodilla?
- Dr. Noé Téllez León
- 8 jul 2024
- 1 Min. de lectura
El derrame articular en la rodilla es una acumulación anormal de líquido dentro de la articulación de la rodilla. Esta condición se produce cuando hay un exceso de producción o una disminución de la absorción del líquido sinovial, el cual lubrica y nutre la articulación.
¿Por qué se forma el derrame articular?
Existen varias causas que pueden provocar la formación de un derrame articular en la rodilla:
Traumatismos o lesiones en la articulación
Artritis (reumatoide, osteoartritis, etc.)
Infecciones en la rodilla
Acumulación de cristales (gota)
Tumores o quistes alrededor de la rodilla
¿Por qué es importante diagnosticarlo y tratarlo?
El derrame articular en la rodilla puede causar síntomas como:
Hinchazón y aumento de volumen de la rodilla
Dolor e inflamación
Limitación del movimiento y rigidez
Si no se trata adecuadamente, el derrame articular puede empeorar y provocar complicaciones como:
Daño permanente del cartílago
Inestabilidad de la articulación
Mayor riesgo de infecciones
¿Cómo se diagnostica y trata el derrame articular?
La ecografía es una herramienta clave para diagnosticar y evaluar el derrame articular. Permite visualizar la cantidad y características del líquido acumulado.
El tratamiento suele incluir:
Aspiración del líquido mediante una artrocentesis
Inyección de corticosteroides para reducir la inflamación
Reposo, hielo y antiinflamatorios para aliviar los síntomas
Es importante acudir a un especialista en ortopedia o reumatología si presentas inflamación y dolor persistente en la rodilla. Ellos podrán realizar un diagnóstico adecuado y brindarte el tratamiento más apropiado para tu condición.
تعليقات